jueves, 10 de febrero de 2011

Instrumentos Japoneses

Además del instrumental orquestal tradicional en Occidente, existen muchos otros instrumentos peculiares y particulares a determinados países y culturas. Aquí os dejo una presentación con una muestra de ello: los instrumentos empleados en la música Gagaku, música cortesana tradicional japonesa.
Estos instrumentos no sólo se han utilizado en el Gagaku, sino que podéis encontrarlos también en obras de compositores contemporáneos como Takemitsu, Matsudaira o Gubaidulina.

domingo, 23 de enero de 2011

Obras artísticas que inspiraron Música

A lo largo de la Historia de la Música, los compositores han buscado inspiración de diferentes fuentes. Los músicos románticos buscaron inspiración en la naturaleza, otros se volvieron hacia la imaginería de la ciudad, otros como Boulez o John Cage se han inspirado en obras literarias...
Ya en el siglo XX, ha habido numerosos compositores que se han fijado en diferentes obras artísticas, escultóricas y pictóricas, para inspirarse en la composición de sus obras.
Os propongo la siguiente actividad: buscad en Internet imágenes de esculturas o cuadros que algún autor o autora haya utilizado como base compositiva.
Posteriormente, crearemos un álbum colectivo en Picasa donde subiréis las imágenes encontradas junto con un comentario que incluya el nombre del compositor/a y de la obra específica (si la hubiera) que compuso a partir de la obra artística reflejada.

Aquí tenéis un ejemplo: Obras inspiradoras

miércoles, 19 de enero de 2011

La Familia de la Percusión (Netvibes)

Hola:

Aquí os dejo una actividad para que comencéis a familiarizaros con la familia de la Percusión, incluyendo una autoevaluación y la obra final que tendréis que componer para clase.

La Familia de la Percusión

domingo, 2 de enero de 2011

La Sonata en Oriente

Hola:

Aquí os dejo una presentación que realicé para una conferencia sobre la Sonata en la Música Oriental, concretamente en los autores Isang Yun y Yoritsune Matsudaira.

viernes, 31 de diciembre de 2010

Formulario sobre la Música Contemporánea

Hola:

Aquí os dejo un formulario para comprobar cuánto sabéis de la música de la segunda mitad del siglo XX.

sábado, 18 de diciembre de 2010

Estadística

Hola:
La asignatura de Análisis de Música Contemporánea es tradicionalmente obligatoria para el alumnado de las especialidades de Composición y Dirección de Orquesta del Conservatorio, pero también hay alumnado de especialidades instrumentales que la eligen como Libre Configuración.
Este año, especialmente, parece que ha habido un boom de dicho alumnado. El siguiente gráfico nos sirve para representar el número de alumnos y alumnas matriculados en los diferentes cursos atendiendo a su especialidad.


jueves, 16 de diciembre de 2010

La Influencia de la Música (google docs)

Hola:

Es indudable que la Música ha influenciado al ser humano de diversas maneras en todas las épocas de la Historia, y debido a ello, ha intentado utilizarse su potencial con fines curativos o educativos, dando lugar a todos tipo de teorías, historias y leyendas.

En Google docs, he subido, un breve artículo sobre cómo ha sido considerada la influencia de la Música a través de la Historia: La Influencia de la Música.

Un saludo.